fbpx

¿Como comprar seguro por Internet?

por | Sep 4, 2020 | Tecnología de Información | 0 Comentarios

Cada vez las compras por Internet están aumentando, tanto así que se estima que para el 2040 el 90% de las compras será online. Esta es una tendencia muy saludable porque permite la democratizacion de la riqueza, debido a que abre la posibilidad a que todos puedan participar ofreciendo un producto o servicio. Pero esto implica que la delincuencia también va a aumentar en el mundo online. No existe nada seguro en esta vida, por eso que existen los seguros. Solo nos toca poner de nuestra parte, siguiendo consejos de seguridad es por esa razón que en esta publicación comparto con ustedes los siguientes consejos de seguridad.

1.- Certificado de Seguridad

El cifrado es imprescindible en las paginas WEB porque protegen tus datos de un robo de información, esto quiere decir que cuando ingreses datos personales en alguna pagina tienes que asegurarte de que tenga el certificado SSL o simbólicamente lo reconocerás por el candado. Otros datos muy importantes para validar son:

  • Emitido Para ; este debe ser el mismo nombre que el dominio.
  • Vigencia; asegúrate que el certificado esta vigente.

2.- Medios de Pago

Como consumidores siempre nos convendría el método «Contra-Entrega» , es un poco difícil encontrar esta opcion, ¿pero si las hay? !dale¡. El método tradicionales es el pago por tarjeta de crédito o débito. Lo que tu debes de buscar es la seguridad a la compra. Como por ejemplo lo Ofrecen Amazon o Aliexpres. En cuanto a pasarela de pagos también deberías de optar por PayPal o Mercado de Pago que también te dan garantía a la compra. En cualquiera de los casos mencionados puedes presentar un reclamo y esto entra a un proceso de solución, de no llegar a un acuerdo, los garantes devuelven el dinero al comprador. Para terminar con esto trata de no usar transferencias bancarias porque no es obligación de los bancos aceptar reclamos, el dinero ya fue depositado al vendedor, no hay una transacción de una compra con el deposito, es por eso que te recomiendo que sólo lo uses para compras a amigos o vendedores de tu confianza. Te dejo el link de las garantías que te mencione:

3.- Términos y Condiciones

Este es un documento muy importante en la pagina web, esto se debe a que aqui encontraras informacion de quien es la persona o empresa que te esta vendiendo. Cual es su politica de reclamo, devolución y si tiene grantia de compra para el cliente. Este documento vale la pena leerlo aunque sea rapidamente , más aún si va a ser tu primera compra en esta tienda.

Por Lo general este documento se encuentra en el Pie de Pagina

4.- Opinión de los Clientes

Esta es una fuente relevante para conocer verdaderamente al vendedor. Pero no te fíes de las primeras impresiones , trata de leer varios comentarios y saca un juicio de este proveedor . El objetivo es que estos comentarios parezcan reales y te ayuden a depositar tu confianza en este vendedor. La opinion no siempre estará en la pagina web, en ese caso puedes revisar sus redes sociales. Aqui un ejemplo de queja de clientes:

5.- Protege tu Tarjeta

Los riesgos siempre van a estar. Así que la probabilidad de que obtengan datos de tus tarjetas existe. Por eso la recomendación es que tengas una tarjeta especifica para compras online , esto implica que tenga una linea de credito limitada. Adicionalmente deberias de darte un tiempo de configurar las siguientes opciones:

  • Apagar o Prender tu tarjeta
  • Definir Monto Máximos
  • Activar Alertas

7.- Vigila el SPAM

Estos mensajes no deseados o solicitados llegan a través de mensajes de texto o al correo electrónico. En el caso de los mensajes de texto por nada abras enlaces, no se sabe a donde te lleva o que ejecucion maliciosa se puede estar realziando.

En el caso del correo aveces puede parecer un mensaje normal, pero antes de hacer clic en algún enlace verifica el dominio de donde te están enviando el mensaje. Muchas las personas solo se fijan en el titulo del mensaje y pasan por alto el remitente de donde te están enviando el correo. Cuando sigas este consejo evitaras fraudes como el phishing.

7.- Usa Antivirus

Sobre esta recomendación vale la pena invertir en un antivirus en mi caso uso Norton que por 30$ me da tres instalaciones , estas las uso en mi Laptop y mi Celular. A continuacion te presento escenarios para que veas que vale la pena contar con un antivirus:

  • Alerta de Paginas sospechosas

Todos buscamos en google o bing , y creemos que todas las paginas que te listan son seguras, pero esto no es cierto. En este caso norton te hace una clasificación y te muestra alertas:

  • Redireccionamientos Peligrosos

Como les comentaba, nosotros navegamos desde la comodidad de nuestros hogares a través los celulares y nuestras PCs pero ni nos imaginamos todos los peligros que hay en internet. En este ejemplo ingrese a una aparente pagina segura pero, al hacer clic se intento redirigirme a una pagina peligrosa, felizmente el antivirus lo impidió.

Pagina Consultada

Pagina Peligrosa

Conclusiones

La única manera de evitar el riesgo en Internet es no conectarte a Internet. Así como el CyberDelito crece nosotros también debemos de crecer en conocimientos , para mitigar el riesgo. No hay forma de desaparecer el riesgo por eso solo podemos disminuirlo. Un ultimo consejo que me falto darles es que debes de tener un seguro de tarjetas. Si te pones a pensar que es gastar $35 al año y estar cubierto por $10,000.

Comparto con ustedes el vídeo que muestra a mayor detalle lo publicado:

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, MBA, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.-El Marketing en la Economía Digital

1.-El Marketing en la Economía Digital

Al igual que nuestro entorno va adaptándose a la innovación digital, nuestras maneras de llegar al consumidor también se han ido adaptando, más cercanas, más interactivas, cada vez dándole un rol más intervencionista al consumidor, pero también debemos tener presente la importancia del marketing digital en nuestra estrategia.

1.-Curso para crear un Negocio Digital

1.-Curso para crear un Negocio Digital

Tienes que diseñar una propuesta de valor que pueda otorgar alegrías al cliente pero también tienes que pensar que modelo de negocio va a sustentar tu emprendimiento ambos van de la mano. Cuando tengas estos elementos definidos podrás iniciar con tu negocio digital.

1.- El Interpolinizador de la Innovación

1.- El Interpolinizador de la Innovación

El interpolinizador crea ideas mediante la conexión sorpresiva de otras ideas y posee imaginación para colocar elementos en contextos diferentes. El Interpolinizador tiene mucha información en su cabeza por viajes realizados, películas, libros etc. Exploran otras organizaciones y culturas. Después, adaptan los descubrimientos y revelaciones en sus realidades.

1.-Los Influencer de las  Subculturas Digitales

1.-Los Influencer de las Subculturas Digitales

Existen diversos grupos en la sociedad a los cuales podemos llegar sin necesidad de enfocarnos en ellos, de una manera indirecta. En este articulo nos enfocaremos en las principales subculturas digitales y que las hace tan importantes y atractivas para nosotros como vendedores que buscan llegar a un público más amplio.

1.- Los Mercados Cambian Constantemente

1.- Los Mercados Cambian Constantemente

La información y el boca a boca…. Cada vez contamos con más herramientas a nuestra disposición para tomar decisiones, pero hasta qué punto esto nos favorece, ¿Hasta qué punto la utilizamos? Y como terminamos recurriendo a la seguridad de nuestro círculo cercano para pedir una recomendación, dándoles el poder de influenciar en nuestra decisión.

1.-¿Qué es Transformación Digital?

1.-¿Qué es Transformación Digital?

La transformación digital es modificar, mejorar de manera incremental o realizar un cambio disruptivo dentro de la organización. Recuerda que una organización está compuesta por varios elementos como, por ejemplo; La cultura Organizacional, La Visión, Los Procesos y El Producto. Implementar tecnología de una manera articulada en los elementos antes mencionados con el fin de lograr una mejor experiencia para tu cliente, a esto llamamos transformación digital.

1.-Poder del Cliente

1.-Poder del Cliente

Has notado como nosotros, los consumidores hemos ido obteniendo más influencia sobre el producto que nos ofrecerá una marca, ¿cómo las marcas se esfuerzan por ser más inclusivas con todo su público? Nuestra opinión es un activo valioso, pero ¿Cuál fue el factor que dio origen a este gran cambio?

Categorías

@crea_mide_aprende

¡Descubre el secreto del éxito emprendedor con mi 'Manual del Emprendedor Digital'! 🌟 Este libro, fruto de años de experiencia, es tu guía esencial que combina teoría y práctica. Aprenderás a través de ejemplos reales cómo innovar en el servicio al cliente, desarrollar negocios disruptivos como una cocina oscura y mucho más. Transforma tu mentalidad y potencia tu propuesta de valor única. ¡Aprovecha ahora la oportunidad única de adquirirlo a un precio especial de lanzamiento de solo $2.99! 💰 Esta oferta es por tiempo limitado. Consigue tu muestra gratuita en Amazon y descubre por qué los emprendedores están entusiasmados con este manual. Entra ya en https://mascompartir.com/libroemprendedor o haz clic en el enlace de mi bio. 👉 ¡Tu camino hacia el éxito emprendedor comienza aquí! #EmprendedorDigital #CambioDeMindset #NegociosInnovadores #TuCaminoAlÉxito

♬ sonido original - Otto Morales Gomez