fbpx

1.-Transformación Digital, Riesgo de no implementarla

por | Sep 18, 2021 | Tecnología de Información, Todos | 0 Comentarios

Blockbuster la empresa que desapareció por no adaptarse a la transformación digital 

Blockbuster  fue fundada en el año 1985  se convirtió en el gigante de renta de películas y fue comprada en 1994 por Viacom por $8,400 millones de dólares en 1994 lo que hoy representaría  $15,006.73 millones, esta empresa se declaro en bancarrota en el año 2010. Hoy solo le sobrevive una tienda en Oregón.

¿Qué Acciones pudieron evitar el Fracaso de Blockbuster?

Netflix fue la empresa que entro a esta industria a competir con Blockbuster, y la transformación digital que introdujo le permitió dominar el mercado y su propuesta de valor fue la que prevaleció en la preferencia de los clientes, por tanto, voy a mostrar los elementos claves que utilizo Netflix y que Blockbuster debió identificar e implementar alguno de ellos para evitar el fracaso.

Transformación Digital
Conclusiones

Principalmente se pudo evitar el fracaso teniendo como objetivo principal centrarse en la experiencia del cliente y adoptando la tecnología que se tenía al alcance. El futuro es incierto, se pueden estar cocinando nuevos modelos de negocios, nuevas tecnologías disruptivas que pueden impactar en nuestro negocio, pero la innovación y la revisión de nuevas tecnologías puede ayudarnos como un seguro para que el impacto no sea tan alto. Por esta razón reflexiona en destinar un tiempo en revisar y usar nueva tecnología en tu vida profesional y en tu emprendimiento.                                                        

Recomendación

Te recomiendo el cambio radical de Microsoft que le permitió emerger y consolidarse nuevamente como el gigante tecnológico.                                                      

Fuentes de Referencia:
Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress ,Maestría en Administración de Negocios.
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean.

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

La confianza en uno mismo es uno de los rasgos más importantes que uno necesita tener para lograr el éxito. Es la base para cualquier emprendimiento y puede verse como un requisito previo para otras cualidades como la resiliencia, el coraje y la determinación.
Tenemos que ejercitar la autoconfianza para recordarnos de que nosotros somos capaces de alcanzar el éxito, confiar en nuestras capacidades es la base para poder aprovechar las oportunidad e incluso sortear los riesgos que puedan aparecer en el viaje hacia el éxito. El fracaso es parte de la vida e incluso pueden aparecer más de lo debido, por eso se requiere que uno desarrolle la autoconfianza para tener blindada la seguridad en uno mismo y poder a los fracasos como parte del aprendizaje y tener la confianza de que uno puede superarlos.

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

La metodología ágil sirve como guía para gestionar proyectos basándose en la entrega constante de valor funcional a través de los incrementos buscando un trabajo colaborativo entre los usuarios y el equipo de desarrollo más que en la clásica documentación exhaustiva.

1.- Elegir un Hosting WordPress

1.- Elegir un Hosting WordPress

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

Preguntas de Metodologías Agiles está diseñado para evaluar su conocimiento de la metodología. Este examen consta de 20 preguntas que tienes que responder en 30 minutos. El beneficio de los Test es para ayudarte a mantenerte competitivo, descubrir cómo le está yendo y cuáles son los puntos que se tiene que reforzar.

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

Entradas Recientes

  • Clasificar Ideas1.- ¿Cómo Clasificar ideas?
    El trabajo en equipo es fantásticos porque permite que cada miembro realice una propuesta, idea, solución , etc. El problema se presenta cuando tienes más de una alternativa, la pregunta aquí es , ¿ Cual es la mas conveniente para el equipo?. En este Post te voy a enseñar como Clasificar Ideas. […]
  • Lean Startup, nueva forma de emprender1.-¿Para qué sirve Lean Startup?
    Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean. […]