fbpx

1.- Los Mercados Cambian Constantemente

por | Oct 3, 2021 | Marketing Digital, Todos | 0 Comentarios

¿Has notado que los mercados maduros tienen un problema?  

Si bien muchas marcas han logrado tener un mercado fuerte que construyeron a través de los años, su público está envejeciendo y esto ya es una realidad, vemos como empieza a emerger un nuevo tipo de mercado. Jóvenes de clase media, con un estilo de vida más urbano, que conviven con la tecnología y la utilizan en todo momento, su estilo de vida es más acelerado, al comprar un producto acuden a las redes, buscan reseñas, comparan marcas, tiendas, precios. 

¿Cómo logran esto los mercados jóvenes? 

Esta facilidad del mercado joven de analizar más información es debido a la conectividad de la cual ya hablamos en un post anterior. Un sondeo que realizo Google desvela que el 90% de nuestras interacciones con los medios de comunicación se realizan a través de una pantalla: smartphone, Tablet, portátil o televisión. He ahí la importancia en la actualidad de tener presencia en las RR. SS como Instagram donde podemos conectar con nuestro cliente mostrando y compartiendo experiencias que terminaran rebotando de un usuario a otro, en lo que llamamos el boca a boca. 

¿Cómo tomamos nuestras decisiones?

Al momento de optar por una decisión de compra dentro del mercado, decidimos en primera instancia recurrir a la conectividad que nos permite estar mejor informados de una manera rápida y eficaz, pero hasta qué punto podemos retener toda esta información, la cantidad abrumadora de información que se nos presenta hace que nuestra capacidad de decisión termine colapsando. Así es como terminamos optando por la manera más práctica, preguntándole a nuestro círculo cercano, que haya estado involucrado en el mercado consultado, esto nos ofrece seguridad y protección de marcas indeseables. Habiendo mencionado esto, el reto a futuro serán 2 puntos clave: primero retener la atención del mercado de manera impactante y segundo crear una comunidad de clientes que nos recomienden e incluso nos defiendan en su círculo cercano, es decir cliente leales, para ello debemos dejarles una buena experiencia al interactuar con nosotros. 

¿Cómo le puedo gustar a todo mi mercado?

Recuerda que no siempre podrás satisfacer a todo tu mercado, así como obtendrás promotores de tu marca a los que llamamos clientes leales, obtendrás clientes pasivos los cuales son neutrales y también obtendrás detractores que nunca recomendaran tu marca y generaran un boca a boca negativo. Tener detractores no es algo malo, la clave está en saber que tu marca dará de que hablar, de manera negativa, pero hará que algunos se acerquen por mera curiosidad, después de todo no existe publicidad mala. 

evaluación de tu mercado

No podrás satisfacer a todo tu mercado

En la siguiente Reseña puedes observar un ejemplo de una opinicion positiva y una critica.

Recomendación

Es importante que mantengas una buena relación con tu clientela a través de las redes sociales o cualquier medio online en general, pero también debes procurar que se lleven una buena experiencia de su visita, crear ese nexo que los incline a recurrir nuevamente a tu marca y te quieran recomendar e incluso defender en sus círculos sociales. 

Para complementar esta lectura te invito a que leas el Poder del Cliente.

Robert Morales

Robert Morales

Estudiante de Ingeniería Económica de la Universidad de Ingeniería, considero que la tecnología es la clave para la democratización de la riquezas.
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.- Cómo Ganar Dinero

1.- Cómo Ganar Dinero

En el mundo actual ante constantes desafíos y obstáculos imposibles de realizar, el saltador de obstáculos siempre encuentra formas de realizar las tareas, de alcanzar el objetivo. La clave de este rol consiste en que tiene una mentalidad creativa para innovar y aunque en este mundo en donde probar algo nuevo genera mucha resistencia al cambio, debido a que la cordura y la experiencia sobre el estatus quo es mayor, esto no amilana el espíritu del innovador.

1.-Persuasión – Ley del Contraste

1.-Persuasión – Ley del Contraste

La ley del contraste busca impulsar o destacar su producto o servicio cuando se compara con otro. Aprovechando que nuestra mente siempre busca comparar para discernir lo bueno de lo malo, lo mejor de lo peor, lo blanco del negro. Recuerda que persuadir significa hacer que una persona actué de una forma determinada.

1.- Cambio Radical en una Organizacional

1.- Cambio Radical en una Organizacional

Como todo ser vivo que tiene que cambiar para poder vivir mejor, adecuarse al entorno en donde se encuentra. Las organizaciones también comparten esta dinámica de la vida por eso que realizan cambios en su organización , mejorar en sus sistemas, sus procesos para otorgar una mejor atención al cliente, etc.

1.- ¿Qué es una lección Aprendida?

1.- ¿Qué es una lección Aprendida?

En un ser vivo no se requiere que alguien le diga a los órganos que hacer, como reaccionar ante ciertos eventos. Pero una empresa que es una organización con una estructura creada por el hombre requiere que se identifique los factores claves de éxito para poder afinar definiciones, realizar seguimientos, controles y si lo requieres ajustes.

1.- ¿Qué es un plan de negocio?

1.- ¿Qué es un plan de negocio?

El colaborador no solo es la persona que ayuda a una persona o a un equipo. El colaborador es un rol proactivo que ayuda en todo lo que pueda porque se siente parte del equipo porque a pesar de los problemas o discrepancias que puedan existir entiende de que el trabajo en conjunto es necesario para lograr la misión y visión de la organización.

1.-Embudo de Ventas Divi versus  ClickFunnels

1.-Embudo de Ventas Divi versus ClickFunnels

Concientízate en crear activos, en nuestra vida cotidiana destinamos una parte importante de nuestros ingresos a consumir y a veces pagamos por mas funcionalidad de la que necesitamos. Identifica los gastos que en tu vida no suman o te puedan servir para crear activos y trata de eliminarlos para ahorrar o invertir.

1.- El Colaborador

1.- El Colaborador

El colaborador no solo es la persona que ayuda a una persona o a un equipo. El colaborador es un rol proactivo que ayuda en todo lo que pueda porque se siente parte del equipo porque a pesar de los problemas o discrepancias que puedan existir entiende de que el trabajo en conjunto es necesario para lograr la misión y visión de la organización.

Entradas Recientes

  • Clasificar Ideas1.- ¿Cómo Clasificar ideas?
    El trabajo en equipo es fantásticos porque permite que cada miembro realice una propuesta, idea, solución , etc. El problema se presenta cuando tienes más de una alternativa, la pregunta aquí es , ¿ Cual es la mas conveniente para el equipo?. En este Post te voy a enseñar como Clasificar Ideas. […]
  • Lean Startup, nueva forma de emprender1.-¿Para qué sirve Lean Startup?
    Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean. […]