1.- Importancia de Clasificar IDEAS
La capacidad de clasificar ideas es una habilidad importante para cualquier individuo o equipo de trabajo. Nos ayuda a identificar rápidamente las ideas más importantes y priorizarlas según su importancia. Esto puede ayudarnos a tomar mejores decisiones y ahorrar tiempo al abordar tareas complejas.
La clasificación de ideas implica evaluar la importancia, la relevancia y el impacto potencial de cada idea. También significa evaluar los recursos necesarios para implementar la idea y cómo encaja en nuestra estrategia general. Al clasificar las ideas de esta manera, podemos identificar rápidamente cuáles vale la pena seguir y cuáles deben descartarse.
Antes de empezar a conocer la herramienta para la clasificacion de ideas , se debe realizar la presentacion de las ideas al equipo de trabajo, a continuacion se describen los elementos de una presentacion de ideas al equipo.
2.- Descripcion del Problema
Siempre se tiene que tener presente la definicion del problema, si no se entiende que se tiene que solucionar los esfuerzos que se realicen pueden ser en vano. La definición del problema debe tener la siguiente estructura:
El [USUARIO] necesita una forma de [NECESIDAD/PROBLEMA] porque [INSIGHT].
A continuacion, te presento un ejemplo:
Rebeca necesita que se mejore la enseñanza del estudio de la Lección de escuela sabática porque quiere crecer espiritualmente.

Figura 1: Definir problemas es la base para identificar causas, efectos, pricipales actores o interesados.
3.- Ficha de la IDEA
Antes de empezar a Clasificar la Idea se necesita que cada integrante presente su idea al resto del equipo, se recomienda de que se pegue alguna imagen o se realice algún bosquejo para aterrizar mejor idea y asegurar el entedimiento del equipo. Mira el siguiente ejemplo:

Figura 2: Este formato asegura el contenido necesario para llevar una eficiente Clasificación de Ideas.
Luego de presentar la desscripcion de tu idea, pidele un feedback a cada uno de los integrantes y lo vas anotando debajo de la ficha de la idea.

Figura 3: Es importante de que se anote el feedback individual de cada miembro del equipo.
4.- Criterios de Evaluación
El equipo debe determinar cuales van a ser los criterios para evaluar las ideas , por cada criterio se tendrá que asignar un peso expresado en %, la suma de estos pesos tienen que ser 100%. Por ejemplo mira a continuación el siguiente ejemplo:
Figura 4: Los criterios de clasificación de ideas ayudan a que la elección individual vaya en linea con lo establecido por la organización.
5.- Proceso de Clasificación
Luego de tener la lista de ideas y los criterios de evaluación establecidos en una matriz, estos se tienen que enviar a cada miembro del equipo, la evaluación es personal nunca se deberá de realizar en grupo porque la respuesta de uno puede condicionar a la respuesta de otro miembro del equipo.
En el siguiente ejemplo puedes ver que se tienen tres criterios y los pesos que se les han dado son los siguientes:
- Es util? 50%
- Es nuevo? 20%
- Es factible? 30%
Recuerda que la Clasificacion de ideas tu equipo es libre de determinar el numero de criterios y los pesos que consideren los siguientes.
Por cada criterio se tiene realizar una puntuación del 1 al 10.

Figura 5: Se tiene que crear una matriz con pesos y una escala de evaluación ( 1 al 10), Se envia una ficha de evaluación a cada miembro del equipo.
Cada miembro que termine la evaluación tiene que enviar a un responsable de consolidar los puntajes y ordenarlos de mayor a menor para que se priorice la idea o las ideas de mayor puntaje.

Figura 6: Se suman todas las evaluaciones por cada idea , esto se consolida en una tabla como la que se muestra y se priorizan las ideas con mayor calificación.
Puedes utilizar el critero de evaluacion NUF, te dejo un post que detalla este criterio.
6.- Conclusiones
El uso de una herramienta para clasificar ideas es importante porque te guía para realizar la mejor elección, su base está en que cada miembro presenta un prototipo de bajo nivel, esto ayuda a que la comunicación de la idea sea mejor entendida por el equipo y cuando tengan que realizar la clasificación de ideas lo hagan con pleno conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada una.
Clasificar ideas no significa quedarse con una y eliminar las otras, recuerde de que estamos trabajando con un enfoque ágil, Clasificar ideas sirve para prioriza una(s) ideas para implementarlas y experimentarlas, si los resultados son satisfactorios se continua con seguimiento y mejoras al producto o servicio, pero si los resultados no son satisfactorios se puede revisar e implementar las otras ideas que tuvieron menor puntaje.