fbpx
Seleccionar página

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

por | Nov 30, 2022 | Emprendimiento, Tecnología de Información, Todos | 0 Comentarios

Combinación de Design Thinking , Lean Startup  and Agile para la creación de una Startup

En el contexto de la creación de una Startup es posible combinar Design Thinking , Lean Startup y Agile. Cada uno ataca momentos diferentes en la creación de un producto o servicio.

Metodologías para la creación de una Startup

Figura 1.- Descubrir un Problema o una Necesidad en el campo

1.- Design Thinking

Design Thinking es un enfoque centrado en el proceso creativo y de innovación, que toma como pieza central al usuario y se nutre de un conjunto de herramientas para detectar y solventar aquellos puntos que generan máximo valor a los usuarios.

Las fases habituales del Design Thinking son los siguientes:

Desarrollar un Plan de Negocio

Figura 2: Fases del Design Thinking

Empatizar , Para crear innovaciones significativas, necesitas conocer a tus usuarios y preocuparte de sus vidas.

Definir , El propósito de este momento es lograr definir una oportunidad de innovación que este centrada en el usuario al que nos estamos dirigiendo.

Idear , para llegar a una gran idea, primero hay que tener muchas ideas.

Experimentar, Construir para equivocarse y tener razón después, aprender a través del usuario y de la interacción con la idea materializada.

Evaluar, Evaluar para evolucionar la experiencia en un producto/servicio que se ajuste al contexto e insights.

2.-Lean Startup

Esta metodología tiene como objetivo descubrir temporalmente si el producto y/o el modelo de negocio son viables.

Esto se logra lanzando al mercado un Producto Mínimamente Viable ( PMV) con el testeo y experimentación podremos medir y aprender para poder decidir si seguimos iterando o si es mejor pivotar la propuesta de valor.

En la siguiente figura puedes apreciar en que momento se itera y en que momento se pivotea, mira el siguiente triangulo: 

Entregas Tempranas

Figura 3:  Estrategia Lean Startup

3.- Agile

 Esta es una filosofia de trabajo en donde los usuario y los desarrolladores trabajan en conjunto y existe la confianza en que cada iteración agregará valor a la organización.

Agile es una forma de trabajo, una manera de hacer las cosas, de enfrentar situaciones complejas. Su base es un proceso iterativo, empírico y que persigue una entrega incremental de producto, principalmente se aplica a los desarrollos de productos de software.

Porque fracasa un Plan de Negocio

Figura 4: Mapa de Trabajo de Scrum

Figura 4.- Cambios de Enfoque en los Modelos de Negocio

Conclusiones

Como mencione hay muchas guías y metodologías para usar, todo depende del momento en que se encuentre tu emprendimiento, Es la experiencia y el dominio de estas lo que te llevará a realizar la mejor configuración. Aprovecho para invitarte a que revises mi siguiente publicación que está relacionada con el tema,  Iterar o Pivotar.

Uno de los libros que te ayudaran a cambiar tu enfoque para emprender y desarrollar tu idea de negocio lo encontrarás en este libro que te recomiendo: De Cero a Uno.

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress ,Maestría en Administración de Negocios.
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más Publicaciones de tú interes aquí ….