0.-Podcast – Qué es una Lección Aprendida
1.- Definiciones de una Lección Aprendida
Una lección aprendida es Conocimiento adquirido por la experiencia. La experiencia puede ser positiva, como en una prueba o gestión exitosa , o negativo, como en un accidente o falla. Por ejemplo en un proyecto un sistema por error empezó a realizar muchos envíos de datos al servidor, esto sirvió para conocer cuales eran los limites del servidor y que consideraciones deberían tener los otros gestores de proyectos al momento de diseñar sus sistemas para que trabajen con este servidor.

La leccion aprendida puede ser de un hecho negativo o positivo.
Una lección debe ser significativa, ya que tiene un impacto real en los proyectos o las operaciones; Y que sea aplicable en toda la organización. No solamente es realizar un registro de una experiencia propia es tener esa lección pero ver la manera de generalizarla para que las otras personas o areas de empresa puedan utilizar la lección aprendida.

La leccion aprendida de una area puede servir para toda la organizacion.
Este conocimiento sirve para la toma de decisiones la cual reduce o elimina la posibilidad de fracasos y contratiempos, o refuerza un resultado positivo. Es importante que estandarice la lección aprendida para poder guardarla en un repositorio o un blog para luego realizar búsquedas, filtrar por categorías o etiquetas. Con este orden los miembros de la empresa o de tu equipo tienen la oportunidad de enterarse de una nueva lección aprendida o cuando estén por iniciar un nuevo proyecto podrá buscar las lecciones aprendidas relacionadas al proyecto.

2.-Procedimiento de una Lección Aprendida
No solo debemos quedarnos con la definición de las lecciones aprendidas ni de su importancia, para que las buenas practicas o sugerencias se puedan aplicar siempre va a ser necesario de que establezcas lineamientos o procedimientos.
A continuación te dejo un procedimiento en la que se incluye un revisor por área en donde se encuentra la persona que propone la publicación de una lección aprendida, en este caso es importante un rol de Revisor para asegurar la calidad de la lección aprendida.

3.-Formato de una Lección Aprendida
Comparto contigo un formato para que registres tú lección aprendida. Cabe mencionar que no existe un formato que sea proporcionado por ITIL ,COBIT o el PMBOK esto depende de la organización en donde te encuentres para que tú puedas diseñar el formato ideal, espero te sea de utilidad.
Déjame tu correo para enviarte el formato:
Te invito a que revises la siguiente Lección Aprendida que grabe en formato de podcast, puedes escucharlo aqui.