fbpx

1.- ¿Qué es una lección Aprendida?

por | Jun 20, 2022 | Emprendimiento, Todos | 0 Comentarios

0.-Podcast – Qué es una Lección Aprendida

1.- Definiciones de una Lección Aprendida

Una lección aprendida es Conocimiento adquirido por la experiencia. La experiencia puede ser positiva o negativa.

Por ejemplo, analicemos la siguiente experiencia: Un nuevo usuario ejecutó múltiples reportes simultáneamente, lo cual provocó el bloqueo del servidor. Aunque el procedimiento indicaba claramente que los reportes debían procesarse de forma secuencial, este desconocimiento por parte del usuario nuevo nos permitió identificar los límites del servidor.

¿Cuál fue la lección en este caso? , Para los siguientes proyectos de sistemas se realizan pruebas de rendimiento y evitar una caída de sistemas por un mal diseño o falta de recursos en el servidor (CPU, memoria, Disco, etc.), esta experiencia sería negativa.

Otro ejemplo sería el siguiente: Un equipo de proyecto logró exitosamente cumplir con los objetivos establecidos gracias a la entrega oportuna del sistema. ¿Cuál fue la lección aprendida aquí? Se identificó que, para este proyecto en particular, una mejor organización fue clave. Esto incluyó la implementación de reuniones diarias para revisar el estado de las tareas y abordar posibles bloqueos. Además, se establecieron comités operativos semanales en los cuales participaban los principales interesados del proyecto. Esta experiencia resultó ser altamente positiva.

La leccion aprendida puede ser de un hecho negativo o positivo.

Una lección aprendida debe ser significativa, ya que su objetivo es generar un impacto en futuros proyectos e incluso en las operaciones diarias de la empresa. No se trata simplemente de registrar la lección aprendida y archivarla, sino de elaborarla de manera que pueda ser generalizada y aplicada en otras áreas de la organización. Por ejemplo, si presento una lección aprendida relacionada con la gestión de proveedores de sistemas, es importante evitar un lenguaje demasiado técnico (terminología informática) para que otras personas en la empresa puedan entenderla y asimilar el conocimiento adquirido.

La leccion aprendida de un area o un proyecto puede ser de utilidad para toda la organización.

Es fundamental estandarizar las lecciones aprendidas para poder almacenarlas en un repositorio o blog, lo cual permitirá realizar búsquedas y filtrarlas por categorías o etiquetas. Cada vez que se registre una nueva lección aprendida, es importante notificarla a todos los miembros de la organización. Además, estas lecciones deben estar fácilmente accesibles para que cualquier miembro de la organización pueda realizar búsquedas cuando lo necesite.

2.-Procedimiento de una Lección Aprendida

No solo se debe quedar con la definición e importancia de una lección aprendida, para que esta buena práctica tenga vida, se tiene que establecer un lineamiento o procedimiento en donde se indique las actividades y responsabilidades.

A continuación te dejo un procedimiento en la que se incluye las actividades y roles para registrar, revisar y administrar una lección aprendida.

Jerarquia

3.-Formato de una Lección Aprendida

Comparto contigo un formato para que registres tú lección aprendida. Cabe mencionar que no existe un formato que sea proporcionado por ITIL ,COBIT o el PMBOK, esto depende de la organización en donde te encuentres , para que te pueda servir de ayuda te dejo un formato para que lo revises y lo adaptes a las necesidades de tu organización. 

Déjame tu correo para enviarte el formato: 

Te invito a que revises la siguiente Lección Aprendida que grabe en formato de podcast, puedes escucharlo aqui. 

4.-Recomendaciones

+Fomentar una cultura de aprendizaje: Estimula y promueve la importancia de documentar y compartir las lecciones aprendidas en toda la organización.

+Establecer procesos de captura y difusión: Implementa mecanismos formales para capturar, analizar y compartir las lecciones aprendidas de manera sistemática.

+Asignar responsabilidades claras: Designa a individuos o equipos encargados de recolectar, evaluar y comunicar la lecciones aprendidas.

+Utilizar herramientas de gestión del conocimiento: Considera el uso de repositorios, bases de datos o plataformas digitales para almacenar y acceder fácilmente a las lecciones aprendidas.

+Fomentar la retroalimentación y la acción: Asegúrate de que las lecciones aprendidas se utilice activamente en la toma de decisiones y la planificación de proyectos futuros.

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress ,Maestría en Administración de Negocios.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean.

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

La confianza en uno mismo es uno de los rasgos más importantes que uno necesita tener para lograr el éxito. Es la base para cualquier emprendimiento y puede verse como un requisito previo para otras cualidades como la resiliencia, el coraje y la determinación.
Tenemos que ejercitar la autoconfianza para recordarnos de que nosotros somos capaces de alcanzar el éxito, confiar en nuestras capacidades es la base para poder aprovechar las oportunidad e incluso sortear los riesgos que puedan aparecer en el viaje hacia el éxito. El fracaso es parte de la vida e incluso pueden aparecer más de lo debido, por eso se requiere que uno desarrolle la autoconfianza para tener blindada la seguridad en uno mismo y poder a los fracasos como parte del aprendizaje y tener la confianza de que uno puede superarlos.

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

La metodología ágil sirve como guía para gestionar proyectos basándose en la entrega constante de valor funcional a través de los incrementos buscando un trabajo colaborativo entre los usuarios y el equipo de desarrollo más que en la clásica documentación exhaustiva.

1.- Elegir un Hosting WordPress

1.- Elegir un Hosting WordPress

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

Preguntas de Metodologías Agiles está diseñado para evaluar su conocimiento de la metodología. Este examen consta de 20 preguntas que tienes que responder en 30 minutos. El beneficio de los Test es para ayudarte a mantenerte competitivo, descubrir cómo le está yendo y cuáles son los puntos que se tiene que reforzar.

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

Entradas Recientes

  • Clasificar Ideas1.- ¿Cómo Clasificar ideas?
    El trabajo en equipo es fantásticos porque permite que cada miembro realice una propuesta, idea, solución , etc. El problema se presenta cuando tienes más de una alternativa, la pregunta aquí es , ¿ Cual es la mas conveniente para el equipo?. En este Post te voy a enseñar como Clasificar Ideas. […]
  • Lean Startup, nueva forma de emprender1.-¿Para qué sirve Lean Startup?
    Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean. […]