Aprendiendo a Pensar en Prototipos

por | Jul 4, 2023 | Curso | 0 Comentarios

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

2.-Diseñando e Implementando Soluciones

2.1-Aprendiendo a pensar en Prototipos

2.1.1- Introductorio

Ahora que estas convencido de que cosas hay que crear, nos toca establecer como vamos a realizarlo es por eso que siempre debes de incluir la etapa de diseño en tus emprendimientos.

2.1.2-Aprendiendo a Pensar en Prototipos

En este capítulo, enfatizamos la importancia de dedicar tiempo al diseño, comprender profundamente el concepto de planificación y determinar cómo desarrollarás tu primer prototipo. No sólo es esencial esbozar tu idea, sino que también es crucial detenerse y reflexionar sobre cada paso antes de ponerlo en acción. Así, garantizarás que tu prototipo sea un reflejo de un diseño cuidadoso y una planificación bien pensada.

2.1.3-Conclusiones

Las etapas que debes de tener presente en la creación de tus negocios digitales son las siguientes:

  1. ¿Qué hay que hacer? , Producto o Servicio
  2. ¿Cómo lo vamos a Hacer? , Diseño
  3. Lanzar prototipos , Planificar Sprints , Iteraciones
  4. Aprender del Prototipo , circulo del Lean Startups

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, MBA, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

7 Técnicas Claves para crear Prompts  efectivos

7 Técnicas Claves para crear Prompts efectivos

«Buenos Prompts» que pueden mejorar significativamente la calidad y eficacia de las conversaciones con un modelo de lenguaje como ChatGPT. Un buen prompt es aquel que es claro, específico y dirigido, lo que permite al modelo comprender mejor la solicitud y proporcionar una respuesta más precisa y relevante

Crear Medir y Aprender

Para poder aprender de nuestro contexto, cliente tenemos que empezar creando, midiendo y luego mejorarlo . ¿Cómo se logra?, con el aprendizaje realizado, pero lo primero de lo primero, Crea!.

1.-Crear Activos Digitales y No Pasivos

1.-Crear Activos Digitales y No Pasivos

Concientízate en crear activos, en nuestra vida cotidiana destinamos una parte importante de nuestros ingresos a consumir y a veces pagamos por mas funcionalidad de la que necesitamos. Identifica los gastos que en tu vida no suman o te puedan servir para crear activos y trata de eliminarlos para ahorrar o invertir.