Vademecum del Emprendedor Digital

Déjanos tu correo para enviarte el ebook!
Entender el modelo del embudo de ventas te ayudará a testear, probar aprender de los resultados que logres en cada una de sus etapas y si este modelo lo realizas con una plataforma ADS como los Pixel de Facebook estarás enseñando al robot de FB a conocer y desarrollar mejores estrategias para entregar contenido a tu publico objetivo.
El primer paso es entender el concepto del modelo de embudo de ventas, pero esto continua con el diseño , porque en el diseño empezarás a plasmar tus ideas, estrategias y podrás identificar que puedes hacer y que cosas se harán en una siguiente etapa ya sea por falta de recursos (Humanos, Económicos) . En este episodio aprenderemos a Utilizar https://funnelytics.io/.
La confianza no se gana de la noche a la mañana, es por esto que utilizar un embudo de venta es clave para que te empieces a ordenar y te sirva para planificar y entender las etapas de lanzamiento de productos de valor para tu publico y vayas logrando varios objetivos:
Si has disfrutado de mi contenido y te gustaría apoyarme, considera invitarme un café virtual. Cada donativo es una forma de respaldar mi trabajo y ayudarme a seguir compartiendo contenido de calidad contigo. ¡Gracias por tu apoyo!»
Hacer pruebas rápidamente nos sirve para validar ideas, hipótesis , etc , todo con el propósito de aprender rápido para realizar los ajustes necesarios para mejorar la propuesta de valor, pero si los resultados no son favorables se tiene realizar el pivote.
Diferencia entre Iterar y Pivotar : Blog de MasCompartir
La innovación no es solo una mejora de un producto o servicio que ya es usado, es algo nuevo. Por tanto urge experimentar rápidamente. Ten presente las siguientes guías que te servirán para la creación y gestión de valor, pero recuerda que por encima de la guía o metodología esta que entiendas el espíritu de ser un emprendedor Ágil.
La capacidad de discernir de manera eficiente y económica si un producto será exitoso se encuentra en el núcleo del aprendizaje. En este capítulo, exploraremos el enfoque pragmático y efectivo que ofrece Lean Startup.
Las pruebas son esenciales para validar nuestras hipótesis, promover el aprendizaje y descubrir oportunidades de mejora. Establecen un marco de referencia desde el cual podemos evaluar las próximas acciones a tomar. Aquí están las claves:
Conocer a tus clientes es clave para elaborar una propuesta de calidad, aunque estés partiendo de la estrategia de innovación push siempre vas a tener que conocer a tus futuros clientes.
Es importante contar con un ecosistema digital para empezar a lazar prototipos y se empiece a generar datos los cuales son capturados, almacenados y procesados por Google y otras aplicaciones como Facebook.
Si has disfrutado de mi contenido y te gustaría apoyarme, considera invitarme un café virtual. Cada donativo es una forma de respaldar mi trabajo y ayudarme a seguir compartiendo contenido de calidad contigo. ¡Gracias por tu apoyo!»
Identificar los dos tipos de innovación que puedes trabajar para tu emprendimiento:
En este video, exploraremos las dos estrategias esenciales de innovación que puedes implementar en tu emprendimiento: la Estrategia Push y la Estrategia Pull. Aprende a distinguir entre ambas y descubre cómo pueden ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. Adéntrate en el fascinante mundo de la innovación estratégica, e impulsa tu emprendimiento hacia el éxito.
Mucho se dice encuentres problemas y crees productos y servicios que lo resuelvan, pero con esto se pierda la oportunidad de crear , de innovar. Se tiene que utilizar ambas estrategias para ir solucionando problemas pero también ir soltando prototipos y vayas mejorando tu producto o servicio. Revisa los siguientes criterios para tu Estrategia de Innovación Push.
Ahora que estas convencido de que cosas hay que crear, nos toca establecer como vamos a realizarlo es por eso que siempre debes de incluir la etapa de diseño en tus emprendimientos.
En este capítulo, enfatizamos la importancia de dedicar tiempo al diseño, comprender profundamente el concepto de planificación y determinar cómo desarrollarás tu primer prototipo. No sólo es esencial esbozar tu idea, sino que también es crucial detenerse y reflexionar sobre cada paso antes de ponerlo en acción. Así, garantizarás que tu prototipo sea un reflejo de un diseño cuidadoso y una planificación bien pensada.
Las etapas que debes de tener presente en la creación de tus negocios digitales son las siguientes: