fbpx

1.- Elegir un Hosting WordPress

por | Ago 3, 2022 | Emprendimiento, Tecnología de Información, Todos | 0 Comentarios

Hosting WordPress para Mas Compartir

Cuando tomé la decisión de crear mi página web para mis emprendimientos en especial mi academia, rápidamente supe que era clave contratar un buen servicio de Hosting y que este especializado en trabajar con WordPress y DIVI. Yo soy Ingeniero de Proyectos y por tanto estoy acostumbrado a realizar evaluaciones de proveedores así que este mismo ejercicio lo aplique al momento de buscar proveedor de hosting. Empecé a buscar la siguiente fuente de información:

  • Tres primeras páginas en Español de Rankings
  • Tres primeras páginas Americanas de Rankings 
  • Recomendaciones en las Web
  • Recomendaciones en Youtube
  • Revisando información oficial de mi terna de proveedores

Con todo esto elegí Site Ground en el plan GoGeek que es el mejor de los tres planes que ofrece para soluciones WordPress. Desde que lo vengo utilizando tengo todo a la mano para administrar mis dominios, correos electrónicos, realizar pases a producción. Soporte a nivel del Hosting, pero también en consultas de WordPress siempre me contestan en menos de 2 minutos, ¡son increíbles! Con todo esto puedo recomendar a SiteGround.

Mala Decisión de Adquisición

El problema que tuve no fue con el servicio del Hosting WordPress de SiteGround , el problema fue que en el primer contrato solo lo hice por 12 meses y en el siguiente año tuve que pagar el costo sin la promoción por ser nuevo cliente, mira la siguiente  tabla:

Fecha
Servicio
Periodo
Costo
Julio-2020
Hosting GoGeeek
12 meses
$191.88
Julio-2021
Renovación Hosting GoGeeek
12 meses
$479.88
Julio-2022 (Evaluación)
Siguiente Renovación
12 meses
$479.88

Nuevo Hosting WordPress Hostinger

Como puedes apreciar la renovación de mi plan me costaba $479 un monto muy elevado cuando lo comparas con promociones de otras empresas que lanzan a los nuevos clientes. Antes de evaluar cambiar de proveedor de Hosting escribí a Siteground para saber si había alguna promoción para continuar con ellos, Me dijeron que no, que las promociones solo son para nuevos clientes. La verdad es que no quería dejar el servicio porque tenía 5 páginas Webs, llevaba 2 años con ellos y sabia de que me llevaría trabajo migrar las paginas y adicionalmente pudiese haber algún riesgo de perdida de información.

Investigue características similares en otro proveedor y encontré a Hostinger y aposte por ellos y esta vez sí aplique la lección aprendida y elegí el  Plan Hosting Empresarial por 48 meses. El pago que he realizado es de $200. Ya no me tendré que preocupar en la renovación durante mucho tiempo, mientras mis ingresos por google adsense empiecen a crecer y poder solventar estos costos.

Factor Clave del Éxito de un negocio

Cuando inicies a emprender con tu pagina siempre ten una terna de proveedores de Hosting WordPress

Mis paginas están corriendo bien con este nuevo proveedor y tengo que destacar que me han bridado soporte oportuno durante esta etapa de migración y algo adicional es de que ellos ya tienen automatizado la migración de paginas web. Tú solo tienes que escribir el nombre del dominio y las credenciales del administrador y listo. Se me olvidaba mencionar que también me brindaron soporte en WordPress cuando instale un plugin que rompió mi pagina.

Conclusiones

Considero que una de las lecciones aprendidas es de que elijas un plan inicial a largo plazo como por ejemplo 48 meses, es cierto que todos empezamos con algunas dudas y nos vamos por el plan mínimo que es de 12 meses, pero en una evaluación de costos considero que vale la pena elegir un plan a largo plazo. Esto mismo aplica para la adquisición de dominios. Si aún no tienes una página web, te invito a que descargues mi ebook para que te guíe en tu emprendimiento digital.

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, MBA, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.-Emprendimiento exitoso: Pasos y estrategias para convertir tu idea en realidad

1.-Emprendimiento exitoso: Pasos y estrategias para convertir tu idea en realidad

Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean.

1.-El Método Lean Startup

1.-El Método Lean Startup

Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean.

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

La confianza en uno mismo es uno de los rasgos más importantes que uno necesita tener para lograr el éxito. Es la base para cualquier emprendimiento y puede verse como un requisito previo para otras cualidades como la resiliencia, el coraje y la determinación.
Tenemos que ejercitar la autoconfianza para recordarnos de que nosotros somos capaces de alcanzar el éxito, confiar en nuestras capacidades es la base para poder aprovechar las oportunidad e incluso sortear los riesgos que puedan aparecer en el viaje hacia el éxito. El fracaso es parte de la vida e incluso pueden aparecer más de lo debido, por eso se requiere que uno desarrolle la autoconfianza para tener blindada la seguridad en uno mismo y poder a los fracasos como parte del aprendizaje y tener la confianza de que uno puede superarlos.

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

La metodología ágil sirve como guía para gestionar proyectos basándose en la entrega constante de valor funcional a través de los incrementos buscando un trabajo colaborativo entre los usuarios y el equipo de desarrollo más que en la clásica documentación exhaustiva.

1.- Elegir un Hosting WordPress

1.- Elegir un Hosting WordPress

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

Preguntas de Metodologías Agiles está diseñado para evaluar su conocimiento de la metodología. Este examen consta de 20 preguntas que tienes que responder en 30 minutos. El beneficio de los Test es para ayudarte a mantenerte competitivo, descubrir cómo le está yendo y cuáles son los puntos que se tiene que reforzar.

Categorías

@crea_mide_aprende

¡Descubre el secreto del éxito emprendedor con mi 'Manual del Emprendedor Digital'! 🌟 Este libro, fruto de años de experiencia, es tu guía esencial que combina teoría y práctica. Aprenderás a través de ejemplos reales cómo innovar en el servicio al cliente, desarrollar negocios disruptivos como una cocina oscura y mucho más. Transforma tu mentalidad y potencia tu propuesta de valor única. ¡Aprovecha ahora la oportunidad única de adquirirlo a un precio especial de lanzamiento de solo $2.99! 💰 Esta oferta es por tiempo limitado. Consigue tu muestra gratuita en Amazon y descubre por qué los emprendedores están entusiasmados con este manual. Entra ya en https://mascompartir.com/libroemprendedor o haz clic en el enlace de mi bio. 👉 ¡Tu camino hacia el éxito emprendedor comienza aquí! #EmprendedorDigital #CambioDeMindset #NegociosInnovadores #TuCaminoAlÉxito

♬ sonido original - Otto Morales Gomez