fbpx

1.-Embudo de Ventas Divi versus ClickFunnels

por | Abr 15, 2022 | Videoteca | 0 Comentarios

Embudo de Ventas

En primera instancia puede parecer que la única opción para capturar datos de futuros leads sea a través de herramientas de marketing digital como Clickfunnels, pero si ya cuentas con una página web te invito a que aprendas a construir un embudo de ventas. Pero antes de entrar en este detalle repasemos el concepto de Embudo de Ventas.

Embudo de Ventas

El objetivo del embudo de ventas es pasar de un trafico frio a un trafico caliente.  Por más que tu producto sea el mejor del mundo, para poder estar en la zona “caliente” se requiere confianza por parte de tus clientes. La confianza no se gana de la noche a la mañana, esto requiere de mucho trabajo, de una estrategia de concientización de tu público. Conocer las etapas del embudo de venta te ayudará a diseñar un buen plan de marketing.

embudo de ventas

Figura 1: Embudo de Ventas

Las partes de un embudo de ventas son los siguientes:

  • Conciencia , (100%)

En esta etapa te das a conocer ante la comunidad, demuestras tu expertis en el producto o servicio . Enseñas que cosas deben de hacer tus clientes para resolver un problema.

  • Interés , (60%)

Aquí tienes que lanzar un Call to Action, tienes que diseñar una propuesta para descubrir el interés de tu público. Por ejemplo, hacer un clic para registrarse, descargar un libro, etc.

  • Decisión, (20%)

En esta etapa tus clientes necesitan información para terminar de realizar la compra de tu producto. (Reseñas, Recomendaciones, Calificaciones)

  • Acción, (5%)

Oficialmente ya tienes un nuevo Cliente.

Divi el Contructor de Embudos de Venta

Cuando empecé a llevar el curso de WordPress me di cuenta de que había mucho por aprender. Es decir, crear una página, menús, mostrar imágenes, utilizar plugins se aprende rápido pero solo sacaría paginas funcionales, porque para aprender animaciones y que la experiencia reponsive sea mejor tenía que aprender otras cosas como por ejemplo css y java script. Investigando me tope con los temas premium para WordPress y los constructores de códigos.  En esta evaluación estaban el Tema Divi y el Contructor Elementor.

.Hasta ese momento no había utilizado ninguno, pero me incline por DIVI por la gran cantidad de personas que lo recomendaban y aunque Elementor también tiene un cantidad considerable de recomendaciones me incline por DIVI por dos motivos: 

  • La calidad de Servicio que ofrece.
  • Divi No es una tendencia, sino una Realidad y es un mercado seguro para apostar a largo plazo.
  • El pago único de por vida $249 y lo podía usar en dominios ilimitados
Tema DIVI

El tema DIVI para WordPress te brinda muchas funcionalidades para crear sitios Web.

Desde que lo adquirí puedo asegurarles que van a poder realizar muchos desarrollos con los elementos de DIVI y su poderoso constructor y para cada duda u obstáculo que se presente van a tener el soporte de DIVI, incluso me enviaban código CSS para personalizar mis carritos de compras, en verdad se convirtieron y siguen siendo un gran socio para mí. Esto es lo que puedo decir, para que te enteres de más detalles te invito a que visites el siguiente LINK.

Ahora que ya conocer el embudo de ventas y el constructor de páginas web DIVI te invito a que revises el siguiente video y descubras dos puntos:

  • Lo sencillo,

Que es construir un embudo de ventas

  • Ahorro,

Descubras la cantidad de ahorro anual que puedes realizar.

Otro elemento importante para la construcción de tu pagina web es el Hosting y no cualquiera, tiene que ser uno especializado en WordPress y que venga acompañado de un buen servicio de soporte. Si estas evaluación adquirir o cambiarte te invito a que revises mi experiencia con dos proveedores premium de hosting.

Otto Morales

Otto Morales

Ingeniero de Sistemas, CEO MasCompartir ,Emprendedor, Bloguero, Especialista en Proyectos (PMP), Especialista en Gestión de Tecnología de Información, Especialista en Soluciones WordPress ,Maestría en Administración de Negocios.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Más Publicaciones de tú interes aquí ….

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

1.-¿Para qué sirve Lean Startup?

Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean.

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

1.-La fórmula para ganar Autoconfianza

La confianza en uno mismo es uno de los rasgos más importantes que uno necesita tener para lograr el éxito. Es la base para cualquier emprendimiento y puede verse como un requisito previo para otras cualidades como la resiliencia, el coraje y la determinación.
Tenemos que ejercitar la autoconfianza para recordarnos de que nosotros somos capaces de alcanzar el éxito, confiar en nuestras capacidades es la base para poder aprovechar las oportunidad e incluso sortear los riesgos que puedan aparecer en el viaje hacia el éxito. El fracaso es parte de la vida e incluso pueden aparecer más de lo debido, por eso se requiere que uno desarrolle la autoconfianza para tener blindada la seguridad en uno mismo y poder a los fracasos como parte del aprendizaje y tener la confianza de que uno puede superarlos.

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

1.- Metodologías para la Creación de una Startup

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

1.- ¿Qué es lo que falla en los modelos tradicionales de Plan de Negocio?

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

1.-¿Funciona la Metodología Ágil?

La metodología ágil sirve como guía para gestionar proyectos basándose en la entrega constante de valor funcional a través de los incrementos buscando un trabajo colaborativo entre los usuarios y el equipo de desarrollo más que en la clásica documentación exhaustiva.

1.- Elegir un Hosting WordPress

1.- Elegir un Hosting WordPress

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

1.-Metodologías Agiles : Examen de Conocimientos

Preguntas de Metodologías Agiles está diseñado para evaluar su conocimiento de la metodología. Este examen consta de 20 preguntas que tienes que responder en 30 minutos. El beneficio de los Test es para ayudarte a mantenerte competitivo, descubrir cómo le está yendo y cuáles son los puntos que se tiene que reforzar.

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

1.- Factores para el Éxito de un Negocio

Cualquier negocio para que pueda operar necesita que los siguientes factores para el éxito se intersecten. Todos tenemos algo que ofrecer ya sea como producto o servicio , los clientes tienen muchas necesidades de consumir conocimiento, conocer alguna herramienta para realizar mejor su trabajo. Cuando cubrimos la necesidad de nuestro cliente y este esta dispuesto a pagar el precio que fijamos estamos dando vida a nuestro negocio.

Entradas Recientes

  • Clasificar Ideas1.- ¿Cómo Clasificar ideas?
    El trabajo en equipo es fantásticos porque permite que cada miembro realice una propuesta, idea, solución , etc. El problema se presenta cuando tienes más de una alternativa, la pregunta aquí es , ¿ Cual es la mas conveniente para el equipo?. En este Post te voy a enseñar como Clasificar Ideas. […]
  • Lean Startup, nueva forma de emprender1.-¿Para qué sirve Lean Startup?
    Lean Startup es una metodología para emprendedores, innovadores y empresas para desarrollar rápidamente productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Les ayuda a concentrarse en las partes esenciales de su negocio, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia. Este enfoque fomenta la experimentación, la iteración y el aprendizaje de los comentarios de los clientes para crear productos exitosos. Lean Startup también permite a las empresas probar sus ideas antes de invertir demasiado tiempo o dinero en ellas. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos mientras siguen desarrollando productos innovadores que los clientes desean. […]