Comprender a los Clientes

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

2.-Diseñando e Implementando Soluciones

2.3-Comprender a los Clientes

2.3.1- Introductorio

Conocer a tus clientes es clave para elaborar una propuesta de calidad, aunque estés partiendo de la estrategia de innovación push siempre vas a tener que conocer a tus futuros clientes.

2.3.2-Comprender a los Clientes

2.3.3-Conclusiones

Es importante contar con un ecosistema digital para empezar a lazar prototipos y se empiece a generar datos los cuales son capturados, almacenados y procesados por Google y otras aplicaciones como Facebook.

  • Estadísticas de Aplicativos de tu ecosistema digital
  • Encuestas
  • Revisión de tu mapa de valor y empatía

¡Apóyame y comparte un café virtual conmigo!

Si has disfrutado de mi contenido y te gustaría apoyarme, considera invitarme un café virtual. Cada donativo es una forma de respaldar mi trabajo y ayudarme a seguir compartiendo contenido de calidad contigo. ¡Gracias por tu apoyo!»

Puntos de Partida para la Innovación

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

2.-Diseñando e Implementando Soluciones

2.2-Puntos de Partida para la Innovación

2.2.1- Introductorio

Identificar los dos tipos de innovación que puedes trabajar para tu emprendimiento:

  1. Estrategia Push
  2. Estrategia Pull

2.2.2-Puntos de Partida para la Innovación

En este video, exploraremos las dos estrategias esenciales de innovación que puedes implementar en tu emprendimiento: la Estrategia Push y la Estrategia Pull. Aprende a distinguir entre ambas y descubre cómo pueden ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. Adéntrate en el fascinante mundo de la innovación estratégica, e impulsa tu emprendimiento hacia el éxito.

2.2.3-Conclusiones

Mucho se dice encuentres problemas y crees productos y servicios que lo resuelvan, pero con esto se pierda la oportunidad de crear , de innovar. Se tiene que utilizar ambas estrategias para ir solucionando problemas pero también ir soltando prototipos y vayas mejorando tu producto o servicio. Revisa los siguientes criterios para tu Estrategia de Innovación Push.

  1. Experiencia Relacionada
  2. Conocimientos Relacionados
  3. Años de Estabilización
  4. Montar un Negocio

Aprendiendo a Pensar en Prototipos

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

2.-Diseñando e Implementando Soluciones

2.1-Aprendiendo a pensar en Prototipos

2.1.1- Introductorio

Ahora que estas convencido de que cosas hay que crear, nos toca establecer como vamos a realizarlo es por eso que siempre debes de incluir la etapa de diseño en tus emprendimientos.

2.1.2-Aprendiendo a Pensar en Prototipos

En este capítulo, enfatizamos la importancia de dedicar tiempo al diseño, comprender profundamente el concepto de planificación y determinar cómo desarrollarás tu primer prototipo. No sólo es esencial esbozar tu idea, sino que también es crucial detenerse y reflexionar sobre cada paso antes de ponerlo en acción. Así, garantizarás que tu prototipo sea un reflejo de un diseño cuidadoso y una planificación bien pensada.

2.1.3-Conclusiones

Las etapas que debes de tener presente en la creación de tus negocios digitales son las siguientes:

  1. ¿Qué hay que hacer? , Producto o Servicio
  2. ¿Cómo lo vamos a Hacer? , Diseño
  3. Lanzar prototipos , Planificar Sprints , Iteraciones
  4. Aprender del Prototipo , circulo del Lean Startups

Encaje

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

1.-Análisis del Cliente y la Propuesta

1.3- Encaje

1.3.1- Introductorio

El Emprendimiento busca servir a un perfil de cliente, pero para servir se necesita que muchas personas acepten la propuesta del producto o servicio que tu tienes, cuando esta aceptación de realiza la llamamos encaje.

1.3.2-Encaje

Tenemos que priorizar entre varias ideas que podemos tener en mente, recuerda que los recursos son limitados y en todo caso organízate en ciclos de producción , tal como vimos en la clase anterior en que hablamos de iterar. Para poder madurar tu propuesta de valor empieza por sacar prototipos rápidamente , recopila indicadores para analizarlos y mejorar tus productos y servicios.

1.3.3-Conclusiones

El cliente puede especificarte un requerimiento, puede decirte e incluso bosquejar algo de como utilizará el producto o servicio que vas a entregarle, pero por experiencia siempre filtra sus especificaciones con otros criterios como por ejemplo excepciones, como utilizar esa funcionalidad para apalancarse, existe algún pre-requisito para el uso adecuado de tu producto, etc.

¡Apóyame y comparte un café virtual conmigo!

Si has disfrutado de mi contenido y te gustaría apoyarme, considera invitarme un café virtual. Cada donativo es una forma de respaldar mi trabajo y ayudarme a seguir compartiendo contenido de calidad contigo. ¡Gracias por tu apoyo!»

Mapa de Valor

Descubre como crear una propuesta de valor y dale vida a tu emprendimiento

1.-Análisis del Cliente y la Propuesta

1.2- Mapa de Valor

1.2.1- Introductorio

El punto de partida para todo emprendedor es entender de que el emprendimiento es una constante experimentación agnóstica. En este capitulo aprenderemos:

  • Tipos de Productos y Servicios
  • Inventario de Vida
  • Filtros de Propuesta de Valor

1.2.2-Mapa de Valor

Todos tenemos un inventario de vida, aquello a lo que hemos dedicado tiempo , esfuerzo y empeño en realizarlo. En este capitulo vamos a revisar a través de ejemplos como se puede empezar a analizarlos , mapearlos y priorizarlos para descubrir cual es la propuesta que debemos de empezar a afinar.

1.2.3-Diseño de Propuesta de Valor

Solo cuando entiendas los trabajos, tareas , alegrías esperadas e identifiques las frustraciones por las que pasa tu perfil de cliente podrás diseñar un producto o servicio que pueda agregar valor. En este Capitulo presentaremos el primer producto y entenderemos el concepto de Iterativo e Incremental.

1.2.4-Conclusiones

Realiza un inventario de las cosas que tienes experiencia y que estas convencido de que ese conocimiento le puede servir a un perfil de cliente . Las propuestas que vas identificado tienes que enunciarlas de tal manera que puedan navegar en un océano azul.

  • Matriz de Inventario de Vida, Expertis vs Oportunidad
  • Validar tus hipótesis de valor en Base a las Alegrías y Frustraciones de tu cliente