fbpx
Lección Aprendida – ¿Qué tienes para Ofrecer?

Lección Aprendida – ¿Qué tienes para Ofrecer?

Lección Aprendida – ¿Que tienes para Ofrecer?

Antes de empezar con la estrategia de buscar clientes o lanzar tus productos o servicios debes revisar que es lo que están esperando tus clientes. Debes de poder reconocer en que océano te encuentras para poder definir una estrategia para tu éxito. Identifica tu nicho y adapta tus habilidades y conocimientos para servir a tus clientes. Esta perspectiva es iterativa cada ciclo de tiempo deberás de revaluar la situación y poder responder a la pregunta ¿Qué tienes para Ofrecer?, La respuesta debe ser un producto o servicio que te diferencie. Por ejemplo , por más que te gustaría dictar cursos de marketing digital, excel , wordpress vale el esfuerzo a meterte a pelear con empresas y consultores ya posicionados? .Basándome en el ejemplo anterior, lo podríamos cambiar por dictar los cursos a mi red de contactos, y posteriormente crear un sistema de afiliados. En este caso vas cambiando el territorio de lucha o mejor dicho estas dejando un océano rojo por uno azul. Analiza siempre dar algo diferente y un consejo que te puedo dar es que empieces solo a crear un servicio o producto que de todas maneras adquirirán 10 amigos, si llegas a este numero habrás iniciado la rueda mágica de los negocios online. No te abrumes por el resultado final, disfruta el proceso.

También nos puedes escuchar en :
Spotify
Google
Anchor
Suscríbete a mi Podcast :
Conociendo el Ecosistema del Marketing Digital

Conociendo el Ecosistema del Marketing Digital

Cuando el emprendedor empieza en el negocio online lo primero que hace es vender, vender y lo hace a través de sus redes sociales empezando a atiborrarlo de contenido de productos o servicios que ofrece. Tener como objetivo las ventas no esta mal, pero como mucho en la vida el orden es primordial. Lo primero que debes de entender es que deberías de tener una página web para que sea el eje tu plan de marketing. Es entonces que empiezas a darte cuenta que tus redes sociales, correo electrónico, son una canal que llevará a tus clientes a que visiten tu página web que esta diseñado para ofrecer un contenido mas pulcro, más personalizado libre de distracciones. También recuerda que el fin de un ecosistema es mantener relaciones saludables y por tanto el enfoque de atención a tu cliente es clave. Ponte los audifonos y escucha Ecosistema de Marketing Digital.

También nos puedes escuchar en :

Spotify

Google

Anchor

Suscríbete a mi Podcast :

¿Como comprar seguro por Internet?

¿Como comprar seguro por Internet?

Cada vez las compras por Internet están aumentando, tanto así que se estima que para el 2040 el 90% de las compras será online. Esta es una tendencia muy saludable porque permite la democratizacion de la riqueza, debido a que abre la posibilidad a que todos puedan participar ofreciendo un producto o servicio. Pero esto implica que la delincuencia también va a aumentar en el mundo online. No existe nada seguro en esta vida, por eso que existen los seguros. Solo nos toca poner de nuestra parte, siguiendo consejos de seguridad es por esa razón que en esta publicación comparto con ustedes los siguientes consejos de seguridad.

1.- Certificado de Seguridad

El cifrado es imprescindible en las paginas WEB porque protegen tus datos de un robo de información, esto quiere decir que cuando ingreses datos personales en alguna pagina tienes que asegurarte de que tenga el certificado SSL o simbólicamente lo reconocerás por el candado. Otros datos muy importantes para validar son:

  • Emitido Para ; este debe ser el mismo nombre que el dominio.
  • Vigencia; asegúrate que el certificado esta vigente.

2.- Medios de Pago

Como consumidores siempre nos convendría el método «Contra-Entrega» , es un poco difícil encontrar esta opcion, ¿pero si las hay? !dale¡. El método tradicionales es el pago por tarjeta de crédito o débito. Lo que tu debes de buscar es la seguridad a la compra. Como por ejemplo lo Ofrecen Amazon o Aliexpres. En cuanto a pasarela de pagos también deberías de optar por PayPal o Mercado de Pago que también te dan garantía a la compra. En cualquiera de los casos mencionados puedes presentar un reclamo y esto entra a un proceso de solución, de no llegar a un acuerdo, los garantes devuelven el dinero al comprador. Para terminar con esto trata de no usar transferencias bancarias porque no es obligación de los bancos aceptar reclamos, el dinero ya fue depositado al vendedor, no hay una transacción de una compra con el deposito, es por eso que te recomiendo que sólo lo uses para compras a amigos o vendedores de tu confianza. Te dejo el link de las garantías que te mencione:

3.- Términos y Condiciones

Este es un documento muy importante en la pagina web, esto se debe a que aqui encontraras informacion de quien es la persona o empresa que te esta vendiendo. Cual es su politica de reclamo, devolución y si tiene grantia de compra para el cliente. Este documento vale la pena leerlo aunque sea rapidamente , más aún si va a ser tu primera compra en esta tienda.

Por Lo general este documento se encuentra en el Pie de Pagina

4.- Opinión de los Clientes

Esta es una fuente relevante para conocer verdaderamente al vendedor. Pero no te fíes de las primeras impresiones , trata de leer varios comentarios y saca un juicio de este proveedor . El objetivo es que estos comentarios parezcan reales y te ayuden a depositar tu confianza en este vendedor. La opinion no siempre estará en la pagina web, en ese caso puedes revisar sus redes sociales. Aqui un ejemplo de queja de clientes:

5.- Protege tu Tarjeta

Los riesgos siempre van a estar. Así que la probabilidad de que obtengan datos de tus tarjetas existe. Por eso la recomendación es que tengas una tarjeta especifica para compras online , esto implica que tenga una linea de credito limitada. Adicionalmente deberias de darte un tiempo de configurar las siguientes opciones:

  • Apagar o Prender tu tarjeta
  • Definir Monto Máximos
  • Activar Alertas

7.- Vigila el SPAM

Estos mensajes no deseados o solicitados llegan a través de mensajes de texto o al correo electrónico. En el caso de los mensajes de texto por nada abras enlaces, no se sabe a donde te lleva o que ejecucion maliciosa se puede estar realziando.

En el caso del correo aveces puede parecer un mensaje normal, pero antes de hacer clic en algún enlace verifica el dominio de donde te están enviando el mensaje. Muchas las personas solo se fijan en el titulo del mensaje y pasan por alto el remitente de donde te están enviando el correo. Cuando sigas este consejo evitaras fraudes como el phishing.

7.- Usa Antivirus

Sobre esta recomendación vale la pena invertir en un antivirus en mi caso uso Norton que por 30$ me da tres instalaciones , estas las uso en mi Laptop y mi Celular. A continuacion te presento escenarios para que veas que vale la pena contar con un antivirus:

  • Alerta de Paginas sospechosas

Todos buscamos en google o bing , y creemos que todas las paginas que te listan son seguras, pero esto no es cierto. En este caso norton te hace una clasificación y te muestra alertas:

  • Redireccionamientos Peligrosos

Como les comentaba, nosotros navegamos desde la comodidad de nuestros hogares a través los celulares y nuestras PCs pero ni nos imaginamos todos los peligros que hay en internet. En este ejemplo ingrese a una aparente pagina segura pero, al hacer clic se intento redirigirme a una pagina peligrosa, felizmente el antivirus lo impidió.

Pagina Consultada

Pagina Peligrosa

Conclusiones

La única manera de evitar el riesgo en Internet es no conectarte a Internet. Así como el CyberDelito crece nosotros también debemos de crecer en conocimientos , para mitigar el riesgo. No hay forma de desaparecer el riesgo por eso solo podemos disminuirlo. Un ultimo consejo que me falto darles es que debes de tener un seguro de tarjetas. Si te pones a pensar que es gastar $35 al año y estar cubierto por $10,000.

Comparto con ustedes el vídeo que muestra a mayor detalle lo publicado:

Gestión del Alcance

Gestión del Alcance

Tú Gestionas Proyectos

La definición de proyecto es; Todo esfuerzo temporal que tiene una fecha de inicio y una fecha de fin, por tanto, todos gestionamos proyectos a diario, como por ejemplo cuando elaboramos una tesis, organizamos una fiesta, un evento, trabajamos para lanzar nuestra empresa, etc.

Buenas Practicas

Ya que tenemos conciencia de que la gestión de proyectos la realizamos en nuestro día a día, es recomendable tener buenas prácticas para estas gestiones. Actualmente el PMI (Instituto de Gestión de Proyectos) nos brinda sus guías de buenas prácticas en un compendio llamado PMBOK. Es esta publicación vamos a revisar la Gestión del Alcance.

Divide y Vencerás

Para cualquier reto, proyecto, emprendimiento siempre divídelo en partes más pequeñas esto te ayudará a tener una estimación más confiable  del trabajo a realizar y el costo que se requiere. A veces nos llega alguna tarea en la vida o en el trabajo y apresuradamente decimos: “Yo lo Hago”, “Estará para la próxima Semana”, etc. Definir el alcance, tener claro que requisitos se necesitan para cumplir con el proyecto es un factor clave del éxito, por lo que antes de lanzar una estimación de tiempo y/o costo, realiza la descomposición del proyecto en entregables más pequeños. A continuación, te muestro un ejemplo:

Descomposición

Para entender el ejemplo de la descomposición vamos a utilizar la herramienta EDT (Estructura de Desglose de Trabajo) que tiene la forma jerárquica de un organigrama.

Proyecto: “Implementar una Tienda Online de Artículos para video conferencia en casa”

En este ejemplo se ha realizado una descomposición hasta el tercer nivel, lo recomendables es no pasar del quinto nivel.

 Las ultimas “cajitas” o paquetes de trabajo como se le conoce se caracterizan porque tu tienes una confiabilidad para estimar su costo, tiempo. Estos paquetes de trabajo los puedes cargar a un sistema para su gestión, ten en cuenta que paquetes de trabajo no son lo mismo que actividades. Las actividades lo veremos en la gestión del tiempo.

 

 

 

Trello

Te invito a que utilices Trello, este es un programa gratuito para la gestión de proyectos, aquí puedes subir tus paquetes de trabajo, asignarlo a responsables, establecer fechas de entrega, cajas de seguimiento, etc.

Las cajitas se pueden mover de Pendientes a Proceso y a Terminado. Puedes asignarle un responsable, establecer checklist de verificación o revisión, escribir notas y mucho más.

 

 

 

Podcast

 

 

Te invito a que escuches el siguiente podcast que habla sobre este tema a mayor detalle. Déjame tus comentarios que los leeré con mucho gusto.

 

 


Spotify


Ivoox

Bibliografía

Te invito a que profundices los conocimientos de Gestión de Proyectos leyendo el PMBOK, la última versión las puedes encontrar en Amazon:

El primer paso para Emprender

El primer paso para Emprender

Perder es parte de Ganar

En algún momento de nuestra vida nos cuesta soñar con libertad, en la adultez creamos un callejón siniestro para que ese bebe o ese niño llamado ideas, sueños pase por el. Muchas veces este niño no logra atravesar la racionalidad , las limitaciones, los riesgos. En la niñez soñamos, decimos y hacemos cosas que se nos viene a la mente, tenemos libertad para germinar grandes ideas y se supone que cuando lleguemos a la adultez tendremos la madurez, la experiencia y los recursos para ejecutar esas grandes ideas y lograr cosas bonitas para nuestra vida, para nuestra familia e incluso para la humanidad. A nadie le gusta perder , no nos gusta correr riesgos, la derrota o las caídas están vetadas de nuestro entorno. Pero este miedo no aplica en el mundo real. La vida es ganar y perder, en las inversiones se gana y pierde, los equipos ganan y pierden. Para obtener el trofeo de la vida debes saber que van haber derrotas , te invito a que reflexiones sobre esto y analices no para renunciar ni tampoco para dilatar el tiempo.

Podcast

Te invito a que escuches el siguiente podcast que habla sobre este tema a mayor detalle. Déjame tus comentarios que los leeré con mucho gusto.

Spotify

Ivox

Spreaker